
A continuación se presentan algunos enlaces que le pueden servir al buscar información sobre aduanas e inmigración.
Canadá
- Gobierno de CanadáSe abre en una ventana nueva
- Comisión de Inmigración y Refugiados de CanadáSe abre en una ventana nueva
- Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio InternacionalSe abre en una ventana nueva
- Agencia de Servicios Fronterizos de CanadáSe abre en una ventana nueva
- Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de CanadáSe abre en una ventana nueva
Programa CANPASS Air
La tecnología de reconocimiento del iris está disponible en varios aeropuertos canadienses, lo cual permite que los pasajeros aprobados de antemano pasen el control de aduana e inmigración en un abrir y cerrar de ojos. Más información acerca del programa CANPASS Air.Se abre en una ventana nueva
Estados Unidos
- Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.Se abre en una ventana nueva
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados UnidosSe abre en una ventana nueva
NEXUS
NEXUS está diseñado para acelerar el proceso de control fronterizo para viajeros de bajo riesgo, aprobados de antemano para ingresar a Canadá y a los Estados Unidos. Más información acerca de NexusSe abre en una ventana nueva
Países de la Unión Europea
Los pasajeros que viajen a países de la Unión Europea (UE) deben informarse de los estrictos reglamentos que aplican a la importación de productos restringidos como son la carne y los productos lácteos para consumo personal.
Ciertos productos cárnicos y lácteos, p. ej., leche en polvo para lactantes, alimentos para lactantes y alimentos especiales, necesarios por motivos médicos pueden ingresar a la Unión Europea siempre que:
- el producto no necesite estar refrigerado antes del consumo;
- sea un producto de marca registrada o marca comercial y esté envasado;
- el empaque del producto esté intacto.
Los pasajeros que deseen ingresar otros tipos de productos cárnicos o lácteos a la UE deberán:
- obtener, antes del viaje, toda la documentación necesaria otorgada por funcionarios veterinarios oficiales del país del que viajan (los documentos deben indicar que los productos cumplen con todos los requisitos necesarios para ingresar a la UE);
- declarar todos los productos y presentar la documentación relacionada al llegar a un puesto fronterizo autorizado para la inspección veterinaria de la UE.
Todos los productos lácteos y cárnicos que no cumplan con los reglamentos correspondientes serán confiscados y eliminados en el puesto de inspección fronterizo de la UE. La no declaración de productos lácteos o cárnicos podrá sancionarse con una multa o dar lugar a un procesamiento penal.